EN UN AMBIENTE HISTÉRICO; ILUSIÓN Y ESPERANZA
Escrito por Patronat Fundació Espavila - Publicado el 23 de Septiembre de 2015
¡No me negaréis que estamos viviendo momentos excepcionales de nuestra historia! El revuelo generado en Cataluña ha puesto histéricos a un montón de políticos y otros personajes que no están dispuestos a renunciar a toda una serie de privilegios que desde siempre consideran suyos.
A LA MONTAÑA HAY QUE IR CON TRANQUILIDAD
Escrito por Patronat Fundació Espavila - Publicado el 31 de Julio de 2015
Joan se queja de que últimamente hay muchos jóvenes que, sin ninguna preparación ni respeto por la naturaleza, corren y corren como locos por los valles y montañas; llevados seguramente por el afán de imitar a Kilian Jornet. Este hecho es triste, dice: "son personas que no miran lo que pisan porque se creen superiores a todo lo que hay en su entorno. No admiten consejos de nadie y, a menudo tiran sus desechos sin miramientos"
"ESPAVILA
Escrito por Patronat Fundació Espavila - Publicado el 13 de Julio de 2015
El valor del esfuerzo a menudo nos hace descubrir que lo más importante no es el resultado sino el camino que hemos tenido que recorrer, paso a paso, hasta llegar al objetivo deseado.
¡PESE O "GRACIAS" A LA CRISIS, LOS PODEROSOS SE ENRIQUECEN MÁS QUE NUNCA!
Escrito por Patronat Fundació Espavila - Publicado el 21 de Mayo de 2015
¿Sabías que las 85 personas más ricas del planeta acumulan la misma riqueza que la de los 3.600 millones de personas más pobres, es decir, la mitad de la población mundial?
¿LA VIDA ES TEATRO?
Escrito por Patronat Fundació Espavila - Publicado el 29 de Abril de 2015
A menudo vivimos instalados en el pesimismo, la apatía y la desilusión y preocupados por lo que nos pueda pasar en el futuro en lugar de vivir intensamente y disfrutar de la realidad del presente, que se nos escapa de las manos.
EL MODELO DE ESCUELA ACTUAL NECESITA UNA FUERTE SACUDIDA
Escrito por Patronat Fundació Espavila - Publicado el 10 de Febrero de 2015
La escuela del futuro debe ser capaz de transmitir ilusión y ganas de aprender a los jóvenes y dotarlos de aquellas herramientas más adecuadas para llegar a ser emocionalmente inteligente.
UNA BRÚJULA, UNA CANTIMPLORA Y UNA COLECCIÓN DE SOMBREROS
Escrito por Patronat Fundació Espavila - Publicado el 9 de Enero de 2015
Si estuviera a tu alcance poder hacer un obsequio de máxima utilidad a todas las personas de nuestro país, independientemente de su situación económica, social, etc., ¿que les regalarias?
"Plantar cara"
Escrito por Patronat Fundació Espavila - Publicado el 25 de Noviembre de 2014
"Plantar cara" significa defender lo que se cree y, por ello, como dice la cita popular: "Si el plan A no funciona, pasa al B y si no recuerda que el alfabeto tiene muchas letras"; pero sobre todo recuerda que el esfuerzo estará siempre presente.
"Ley del embudo": para unos la ancha y por otros el estrecho!
Escrito por Patronat Fundació Espavila - Publicado el 24 de Octubre de 2014
La sabiduría popular reconoce la "ley del embudo" en todas aquellas normas y obligaciones que imponen arbitrariamente los que tienen algún tipo de poder a sus subordinados pero que ellos mismos a menudo no cumplen. Es una "ley" muy presente en las relaciones humanas y hace que una misma norma pueda ser interpretada de manera amplia y generosa.
“I am a Catalan”
Escrito por Patronat Fundació Espavila - Publicado el 18 de Septiembre de 2014
Como dijo Pau Casals el pueblo catalán es de talante pacífico, ama la paz, pero en pleno siglo XXI el valor de la "paz" ya no es sólo la ausencia de guerras y el orden público impuesto por unas supuestas "leyes constitucionales"; es algo más:
¿Se ha perdido el valor de la palabra?
Escrito por Patronat Fundació Espavila - Publicado el 14 de Julio de 2014
No sólo cotiza a la baja la "palabra dada"; la "palabra emitida" también se encuentra en un estado de pura desintegración. Los poderes políticos, económicos, religiosos... están llenos de "charlatanes" que no se creen nada de lo que dicen; pero hablan y hablan sin dar ninguna importancia a la trascendencia de sus palabras ni las consecuencias que se pueden derivar.
¡Me da pereza !
Escrito por Patronat Fundació Espavila - Publicado el 28 de Mayo de 2014
Estas palabras se escuchan muy a menudo entre nosotros; demasiado, diría yo: "Quisiera hacer deporte, aprender inglés, viajar... pero; no tengo tiempo, no tengo dinero, a mi edad ya no toca...", es decir cualquier excusa sirve para justificarse y no hacerlo porque en realidad "me da pereza ponerme".
¿DEBE FOMENTAR EL EMPRENDIMIENTO LOS JÓVENES?
Escrito por Patronat Fundació Espavila - Publicado el 7 de Abril de 2014
Los más jóvenes tienen la necesidad de aprender activamente, no les gusta demasiado estar quietos y escuchar un discurso que, por muy interesante que sea, a menudo se les hace pesado.
"EL ESFUERZO", EL REY DE LOS VALORES.
Escrito por Patronat Fundació Espavila - Publicado el 26 de Marzo de 2014
La cultura del esfuerzo lo tenemos que ir trabajando cada día, como una semilla que germina y crece.
¡QUÉ FALTA DE RESPETO! ¡QUÉ POCA EDUCACIÓN!
Escrito por Patronat Fundació Espavila - Publicado el 20 de Marzo de 2014
La corrupción generalizada de los políticos, los abusos del poder económico, las injusticias de la justicia, los recortes de libertades, las influencias rancias del pasado, la crisis económica y de valores, el paro juvenil, ... Permítanme una pregunta: ¿porque lo toleramos?
"ES CUANDO ME ESPABILO QUE VEO CLARO"
Escrito por Patronat Fundació Espavila - Publicado el 14 de Febrero de 2014
"El hombre comienza, en realidad, a ser viejo cuando deja de ser receptivo a cosas nuevas, es decir, cuando deja de ser educable".
EL 2014 NOS PIDE "ACTITUDES POSITIVAS"
Escrito por Patronat de la Fundació Espavila - Publicado el 14 de Enero de 2014
Las actitudes son formas habituales de pensar y actuar según los "valores de cada persona".
EL HOMBRE DEL SACO: LA CULTURA DEL MIEDO
Escrito por Patronat de la Fundació Espavila - Publicado el 2 de Diciembre de 2013
La cultura del miedo ha sido muy presiente entre nosotros como herramienta de control. El hombre del saco que secuestra niños , aquella bruja que vendrá a llevárselos o aquel lobo que se los comerá; son ejemplos para los más pequeños. Meter miedo a los niños en lugar de enseñarles los peligros reales de la vida seguro que a la larga los llevará problemas de inseguridad para nada beneficiosos.
13 TV: LOS OBISPOS DE CATALUÑA SE POSICIONAN
Escrito por Patronat de la Fundació Espavila - Publicado el 11 de Noviembre de 2013
Hace aproximadamente un mes, la “Fundació Espavila” se comprometió a mandar una carta personal a los obispos de Cataluña para conocer de primera mano qué piensan de algunos programas de “debate” de la cadena de televisión 13 TV, propiedad de la “Conferencia Episcopal Española” de la que ellos mismos forman parte; y también, si estos supuestos debates están de acuerdo con “los valores y creencias de la Iglesia Católica”.
EL ESFUERZO LO PUEDE TODO
Escrito por Patronat de la Fundació Espavila - Publicado el 31 de Octubre de 2013
Juan Ramón, JR por los amigos, y Nico (43 y 55 años); afectados de parálisis cerebral con un 55% de discapacidad, afirman rotundamente que el esfuerzo lo puede todo. Las mismas palabras las refleja Vanessa de 26 años y Chema de 50 años; afectados también de parálisis cerebral, con una discapacidad del 51% y 94% respectivamente.
QUEREMOS CONOCER LA OPINIÓN DE LOS OBISPOS DE CATALUÑA
Escrito por Patronat Fundació Espavila - Publicado el 2 de Octubre de 2013
Hacer preguntas y también intentar encontrar respuestas va ligado a la racionalidad humana, pero, esta misma racionalidad pide constantemente un riguroso esfuerzo de análisis y una gran amplitud de miras para vivir una vida más digna.
NELSON MANDELA : Un gran líder, un gran hombre.
Escrito por Patronat Fundació Espavila - Publicado el 17 de Septiembre de 2013
Termino este escrito con un razonamiento que a mí me parece maravilloso : "Nadie nace odiando a los demás por el color de su piel, por su origen o por su religión. Las personas aprenden a odiar a los demás, por lo que si podemos aprender a odiar también podemos aprender a amar. El corazón humano es más receptivo al amor que al odio". "La educación es el arma más poderosa que podemos utilizar para cambiar el mundo". Gracias Nelson por aportar tu luz a un mundo en el que a menudo sólo vemos oscuridad. ¿La sociedad en la que vivimos es capaz de descubrir esa luz? ¿Qué opinas?
EDUCAR CON ILUSIÓN
Escrito por Patronat Fundació Espavila - Publicado el 17 de Septiembre de 2013
Ha llegado septiembre!. Y, la desgarradora realidad está bien presente. Los problemas económicos, la falta de trabajo y las trifurques políticas siguen marcando el ritmo de todo. Este mes comienza también un nuevo curso escolar que tiene como referencia los nefastos resultados del fracaso escolar de los últimos años, ya que según dicen las estadísticas es de los más altos de Europa. ¿Ante este panorama, es posible hablar de ilusión?.
EL CONFORMISMO DE LOS CATALANES.
Escrito por Patronat Fundació Espavila - Publicado el 12 de Julio de 2013
La Casa Grande del conformismo en Cataluña hace muchos años que existe y, en plena "democracia", el Presidente Pujol con su "peix al cove” fue un buen ejemplo. En ese momento nos conformamos con un pez de vez en cuando para ir tirando mínimamente, pero, ¿que pasó?
LA HIPOTECA O LA VIDA
Escrito por Patronat Fundació Espavila - Publicado el 6 de Junio de 2013
Las problemáticas económicas generadas por esta crisis que no acaba nunca coloca a muchas personas entre la espada y la pared y, para algunos, esta pared es la propia vida.
"EL COLMO DE LA ESTUPIDEZ ES APRENDER LO QUE DESPUES SE DEBE OLVIDAR"
Escrito por Patronat Fundació Espavila - Publicado el 26 de Abril de 2013
Estas palabras tan contundentes atribuyen a Erasmo de Rotterdam, filósofo y profesor humanista del renacimiento cultural; que nos pueden servir para definir un modelo de enseñanza muy arraigado en nuestra casa y en el mundo occidental en general.
ESPÍRITU EMPRENDEDOR
Escrito por Patronat Fundació Espavila - Publicado el 15 de Abril de 2013
Se debe impulsar a los niños a ser creativos; estimularlos para afrontar riesgos y aprender del fracaso. Una frase de Louis Pasteur dice: "No evite a sus hijos las dificultades de la vida, ayúdeles más bien a superarlas" ya Winston Churchill se atribuyen estas palabras: "El éxito es ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo”.
FALTA DE ÉTICA: CORRUPCIÓN.
Escrito por Fundació Espavila - Publicado el 20 de Marzo de 2013
El nivel democrático de una nación tiene mucho que ver con la actitud ética de los ciudadanos que la forman y precisamente los valores éticos no son el punto fuerte de nuestra sociedad. Nos falta voluntad de hacer las cosas bien hechas y también nos falta un clima social que reconozca a las personas rectas y arrincone a aquellas con comportamientos poco dignos.
¿HAY ESPERANZA ESTE AÑO?
Escrito por Patronat Fundació Espavila - Publicado el 18 de Febrero de 2013
¡Es verdad!. Creo que todos estamos plenamente de acuerdo en que el 2013 será un año más bien magro en todos los sentidos. Nos es difícil ver algo de luz para salir del túnel que estamos metidos, pero yo me pregunto: ¿Que hay que hacer para subsistir en tiempos difíciles como los actuales?
¿LA IGLESIA PREDICA CON EL EJEMPLO?
Escrito por Patronat Fundació Espavila - Publicado el 29 de Enero de 2013
El otro día haciendo zapping para encontrar algún programa de televisión que me hiciera el peso fui a parar a 13TV, en cuyo canal hacían un programa de debate que me llamó la atención. No entré en quiénes eran aquellos tertulianos porque la verdad es que tampoco me importa demasiado, pero su actitud lo decía todo...
LA MARATÓN DE TV3: PODER TELEVISIVO Y SOLIDARIDAD
Escrito por Patronat Fundació Espavila - Publicado el 4 de Enero de 2013
La Marató que año tras año nos ofrece TV3 para hacernos reflexionar y a la vez recoger dinero para la investigación es muy loable y merece todos los elogios, pero permitidme una reflexión: El concepto de "solidaridad como valor" desde mi punto de vista tiene más que ver con un paseo diario que con correr grandes maratones.
¿EL HOMBRE ES UN ANIMAL RACIONAL O MÁS SALVAJE DE LOS ANIMALES?
Escrito por Patronat Fundació Espavila - Publicado el 4 de Enero de 2013
Las relaciones entre personas son complicadas y muchos son los intereses que hay en juego, pero es absolutamente necesario lograr un equilibrio para que todos, sin distinciones, podamos vivir dignamente.
¿Tenemos miedo a la libertad?
Escrito por Patronat Fundació Espavila - Publicado el 4 de Diciembre de 2012
Libertad es decidir y también el "derecho a decidir", libertad es responsabilidad, libertad es conciencia y duda, pero libertad es también asumir las consecuencias y los resultados de los actos plenamente queridos.
NO ME LO EXPLICO; SR. MINISTRO.
Escrito por Patronat Fundació Espavila - Publicado el 23 de Octubre de 2012
¿Cómo puede ser que haya personas ocupando cargos públicos de primer orden con un pensamiento tan tronado? ¿Cómo puede ser que en un Estado supuestamente democrático todo un Sr. Ministro, y por si fuera poco de Educación, que se atreva a decir que los niños y niñas catalanes en la escuela tienen que ser mucho más españolizados?
EL VALOR DE LA DEMOCRACIA
Escrito por Patronat Fundació Espavila - Publicado el 19 de Octubre de 2012
La democracia y los valores en general forman parte de las necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones.
¿LA ESCUELA DEBE ENSEÑAR A LOS ALUMNOS A SER FELICES?
Escrito por Patronat Fundació Espavila - Publicado el 19 de Septiembre de 2012
"ENSEÑAR A UN NIÑO O NIÑA A DOMINAR LA MENTE Y CONSEGUIR UNA PERSONALIDAD EQUILIBRADA ES FACILITARLE EL CONOCIMIENTO HOY, Y ADEMÁS PROPORCIONAR-LE LA FELICIDAD EN EL FUTURO".
"LA EDUCACION ES FORJAR SERES HUMANOS LIBRES Y RESPONSABLES"
Escrito por Patronat Fundació Espavila - Publicado el 20 de Julio de 2012
De esta manera es como define la UNESCO la educación; y, el que fue Director General entre los años 1987 - 1999, Federico Mayor Zaragoza comenta: "Si sólo aceptáramos el principio de que todos somos humanos... sea cual sea nuestra ideología, etnia, religión..., estaría casi todo arreglado".
"LA EDUCACIÓN ES EL ARMA MÁS PODEROSA QUE PUEDES UTILIZAR PARA CAMBIAR EL MUNDO"
Escrito por Patronat Fundació Espavila - Publicado el 19 de Julio de 2012
Estas palabras de Nelson Mandela son una clara definición de hacia dónde deben dirigirse los esfuerzos si queremos mejorar la sociedad. Por otra parte, es esta misma sociedad la que está pidiendo cambios a toda prisa porque las cosas no pueden seguir igual que siempre.
LA FUNDACIÓ ESPAVILA ESTÁ DE ENHORABUENA
Escrito por Fundació Espavila - Publicado el 15 de Junio de 2012
Sí, la Fundació Espavila está de enhorabuena y nuestra alegría la queremos compartir.
"TRES QUARTS DE 7 ": LA HORA DE HABLAR CLARO.
Escrito por Fundació Espavila - Publicado el 14 de Mayo de 2012
¿Qué piensan dos profesores de secundaria sobre la situación educativa? ¿Quieres saberlo? Pues, te invito a conocer las opiniones de dos educadores, Pere y Quim, que mientras toman una cerveza en “l’Espurna”, el bar de Manolo, contrastan sus puntos de vista sobre aspectos relacionados con el sistema educativo en casa nuestra. "TRES QUARTS DE 7" es un libro valiente en el que su autor ANTONI ARGENT BALLÚS habla claro y sin tapujos; como amigo y colaborador de la “Fundació Espavila” quiero agradecerle muy sinceramente su esfuerzo.
¡FUERA PREJUICIOS!
Escrito por Fundació Espavila - Publicado el 12 de Abril de 2012
Deshacerse de prejuicios, dando más amplitud a nuestra manera de pensar mucho más allá de los esquemas prefijados y así poder razonar con plena libertad, requiere un gran esfuerzo por parte de todos. Los nuevos tiempos lo reclaman insistentemente y la sociedad se lo merece.
EL PARO JUVENIL: ¿UNA GENERACIÓN PÉRDIDA?
Escrito por Fundació Espavila - Publicado el 2 de Marzo de 2012
No es tolerable la tasa de paro juvenil existente. En este sentido establecer planes formativos y de ayudas a las empresas para reducir el desempleo se hace totalmente necesario. Depende todo una generación. Espabila
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; UN MODELO DE INEFICIENCIA
Escrito por Fundació Espavila - Publicado el 6 de Febrero de 2012
La creencia de que la Administración es un monstruo irreformable que muchas veces se devora a sí mismo víctima de burocracias obsoletas, difícilmente justificables económicamente; ha hecho perder la confianza de los ciudadanos y es profundamente criticada por su ineficiencia.
LA EDUCACIÓN DEBE ESTAR POR ENCIMA DE CUALQUIER DEBATE POLÍTICO PARTIDISTA.
Escrito por Fundació Espavila - Publicado el 6 de Febrero de 2012
Ya estamos otra vez. Cada vez que cambia el color de los políticos, tanto de derecha como de izquierda, se quiere cambiar el sistema educativo, como si se tratara de proyectar sus convicciones ideológicas reformando la enseñanza.
EL ESFUERZO PARA HACER REALIDAD UN SUEÑO
Escrito por Joan Vila Pont - Publicado el 24 de Enero de 2012
"Que nunca os falte un sueño por el que luchar, un proyecto para realizar, algo por aprender, un lugar donde ir y alguien para amar". Joan Manuel Serrat
LOS VALORES ÉTICOS NO SON PATRIMONIO DE NINGÚNA RELIGIÓN.
Escrito por Joan Vila Pont - Publicado el 30 de Diciembre de 2011
El esfuerzo de inculcar valores y comportamientos éticos en nuestra sociedad, racionales y desligados de cualquier creencia, debe ser prioritario si pretendemos una sociedad más libre, más humana y más justa.
ELOGIO AL VOLUNTARIADO.
Escrito por Joan Vila Pont - Publicado el 16 de Diciembre de 2011
Pobre es la persona que siempre está insatisfecha, y afortunada y rica es aquella que está contenta con lo que tiene, y todavía es mucho más rica la persona que comparte lo que tiene.
EL SISTEMA EDUCATIVO NECESITA MEJORAR
Escrito por Joan Vila Pont - Publicado el 30 de Noviembre de 2011
El fracaso escolar ronda el 30% y esto, a mi entender, sólo tiene una interpretación: El sistema educativo catalán necesita mejorar.
EDUCACIÓN Y EMPRESA
Escrito por Cristina Gutiérrez - Publicado el 18 de Noviembre de 2011
En estos momentos las empresas del país dedican millones de euros cada año a la formación. Una buena parte de esta formación (liderazgo, resolución de conflictos, comunicación positiva etc) está dentro de lo que podríamos llamar "inteligencia o educación emocional".
PARA LA MEJORA DE VALORES UNIVERSALES, NINGUN ESFUERZO ES INUTIL.
Escrito por Joan Vila Pont - Publicado el 16 de Noviembre de 2011
Con motivo de la visita en Granollers de la líder espiritual Sri Mata Amritanandamayi, conocida como AMMA, he tenido ocasión de leer algunas cosas de su pensamiento, y la verdad es que lo considero muy interesante. Debo decir de entrada que no soy un seguidor acérrimo de esta señora, simplemente fui para no perder la ocasión de conocer y profundizar en sus mensajes.
PROMOVER VALORES POR "DECRETO"
Escrito por Joan Vila Pont. - Publicado el 8 de Noviembre de 2011
Leo en la prensa que el “Consell Executiu de la Generalitat” ha acordado definitivamente el plan nacional para la promoción de los "valores" en Cataluña, que tiene por objetivo promover una nueva cultura cívica que garantice la cohesión y el bienestar social. Este plan nace de la necesidad de recuperar valores esenciales de la sociedad catalana.
CRISI ECONÓMICA – CRISI DE VALORS
Escrito por Joan Vila Pont. - Publicado el 8 de Noviembre de 2011
Quién ha provocado la crisis económica? ¿Quién ha llevado a las economías empresariales y familiares al colapso? ¿Quién nos ha enredado? Estas preguntas están en boca de todos y las respuestas, bastante generalizadas.
NUESTROS POLÍTICOS REPRESENTAN LOS VALORES DE CATALUÑA?
Escrito por Joan Vila Pont - Publicado el 3 de Octubre de 2011
Históricamente los catalanes hemos tenido fama de trabajadores y ahorradores. Hemos tenido fama de moderación en los gastos para no hipotecarnos excesivamente. "No debemos tirar más el brazo que la manga", había oído decir muchas veces en el entorno familiar. El trabajo, llevado con ilusión mucho más allá de la típica jornada laboral, y el afán de reducir gastos superfluos traía como consecuencia la generación de ciertos ahorros, los cuales eran utilizados para consolidar y fortalecer los patrimonios y pequeños negocios familiares.
Inculcar valores para crecer y madurar.
Escrito por Joan Vila Pont - Publicado el 30 de Septiembre de 2011
Este verano ha caído en mis manos uno de los muchos libros que escribió James Allen (1864-1912); considerado como uno de los pioneros del pensamiento moderno y fuente de inspiración para muchos otros autores. El libro en cuestión describe una serie de caminos para que el hombre pueda conocerse a sí mismo y de esta manera conseguir paz y felicidad mental, a pesar de las dificultades que conlleva el oficio de vivir. Las reflexiones que se hacen en el libro me han gustado y es por eso que os quiero hacer un resumen.
EDUCAR FOMENTANDO EL ESFUERZO
Escrito por Joan Vila Pont - Publicado el 26 de Julio de 2011
En todo proceso educativo existen dos elementos que a mi entender son básicos: Talento y capacidad de aprendizaje.
OBJETIVO CONSEGUIDO
Escrito por Joan Vila Pont - Publicado el 22 de Julio de 2011
La primera persona que nuestra Fundación ha ayudado, en este caso a conseguir una titulación universitaria, ya es DIPLOMADA EN ENFERMERIA. Este hecho nos llena de satisfacción y nos motiva para seguir adelante.
INDIGNADOS
Escrito por Joan Vila Pont - Publicado el 23 de Junio de 2011
La creciente desigualdad social que se palpa cada día es a mí entender la principal causa de indignación. A un gran colectivo de personas les cuesta salir adelante; se ven obligadas a hacer un gran esfuerzo para llegar a fin de mes y cumplir dignamente con sus necesidades. Los datos son muy gráficos: El cuarenta por ciento de la gente que tiene trabajo es mileurista y otro tanto por ciento muy elevado está en paro, por lo que las posibilidades económicas pueden resultar muy precarias para una mayoría amplia de la población.
ES HORA DE ESPABILARSE
Escrito por Joan Vila Pont - Publicado el 14 de Junio de 2011
"Antiguamente, las mechas de las velas se tenían que ir cortando para que la llama no acabara extinguiéndose. De estas mechas se podía y se puede decir de muy diversas maneras, como mecha o definitivamente pretérito pabilo. De este último vocablo deriva la palabra que nos ocupa, espabila, que, si bien al principio se refería sólo al hecho de cortar la mecha de la vela para reavivarla, acabó, a causa de una bonita curva metafórica, incorporando un nuevo significado: el de avivar el entendimiento - la luz, pues - de alguien "
HABLADURIAS ELECTORALES
Escrito por Joan Vila Pont - Publicado el 16 de Mayo de 2011
Siempre me he considerado una persona de talante optimista, a pesar de las circunstancias del momento me gusta ver la parte positiva de las cosas. Y en este sentido, si hemos de hacer caso de las palabras de los candidatos y candidatas a futuros alcaldes expresadas en las habladurías electorales, nuestro grado de confianza y optimismo para los próximos años está plenamente garantizado, o, al menos, eso es lo que parece.
FRACASO ESCOLAR - FALTA DE ESFUERZO.
Escrito por Joan Vila Pont - Publicado el 4 de Mayo de 2011
El pasado jueves veintiocho de abril se presentaron en el Teatro - Auditorio de Granollers las conclusiones del Proyecto Educativo MILLOREM. Un grupo de trabajo coordinado por el profesor de secundaria Toni Argent Ballús ha analizado los datos recogidos de las encuestas realizadas a más de doce mil alumnos, de doce a dieciséis años, de cincuenta y dos centros de secundaria del Vallès Oriental; que representan el noventa y cinco por ciento de cobertura. A partir de estos datos se han buscado las causas del fracaso escolar y se han propuesto mejoras.
EL ESFUERZO POR NECESIDAD Y EL ESFUERZO POR CONVICCIÓN.
Escrito por Joan Vila Pont - Publicado el 14 de Abril de 2011
Todo era fácil. Todo era posible. La cultura del bienestar parecía un derecho plenamente adquirido. Era sencillo hipotecarse y la dulzura del caramelo nos lo hacía ver todo de color de rosa.
¿'TENER AUTORIDAD O SER' LA AUTORIDAD A LA HORA DE EDUCAR?
Escrito por Darina Nikolaeva, psicòloga i col·laboradora de la Fundació Espavila - Publicado el 13 de Abril de 2011
Este es uno de los grandes retos que se nos presenta actualmente a los que, en algún momento u otro, desarrollamos la función de educar: ¿cómo ejercer la autoridad, desde el tener o desde el ser?
LA CULTURA Y LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.
Escrito por Joan Vila Pont - Publicado el 15 de Marzo de 2011
La libertad de expresión es el derecho que tiene cualquier persona a expresar sus ideas libremente, sin ninguna censura. Y entenderemos la libertad de información como extensión de la libertad de expresión en cualquier medio, sea oral, escrito, impreso, etc., Pero, ¿existe una verdadera libertad de información?. Yo creo que en la práctica es muy difícil. Los medios de comunicación más importantes, los que llegan a todo el mundo, están mayoritariamente en manos de grupos poderosos de influencia, ya sea políticos, económicos, religiosos, etc., Por lo que las ideas expresadas en estos medios se impondrán a otras ideas que no tienen la misma oportunidad de difusión.
DESPERTAR LO MEJOR DE NOSOTROS.
Escrito por Ana de Ossó, Coach i col·laboradora amb la Fundació Espavila - Publicado el 2 de Marzo de 2011
A través de mi trabajo como coach, oigo hablar constantemente de la necesidad de encontrar nuevas herramientas que nos ayuden a gestionar nuestras emociones. Buscamos fuera cuando resulta que la respuesta la tenemos dentro.
YA ESTAMOS METIDOS DE LLENO EN EL 2011.
Escrito por Joan Vila Pont - Publicado el 11 de Febrero de 2011
Ha quedado atrás toda aquella cantinela deseando un buen año nuevo que, de forma intuitiva, repartimos año tras año cuando nos topamos con amigos y conocidos. Pero, ahora que ya ha pasado esa euforia de deseos; ¿creemos que este año será bueno? Teniendo en cuenta la crisis dejada como herencia para el 2010; ¿podemos tener ilusión en el año que comienza? Yo creo que a pesar de toda la problemática, este año debe generar esperanza.
VOLANDO JUNTOS
Escrito por Davi Puig (col·laborador de la Fundació Espavila) - Publicado el 1 de Febrero de 2011
Actualmente el sufrimiento por amor es una de las causas más frecuentes en las consultas psicológicas. En el año 2000 el número de divorcios fue de 37.743, aumentando en 2009 a 98.359. (Fuente: I.N.E.) Me pregunto. ¿Qué esta pasando?
UNA EDUCACIÓN PARA SER PERSONA
Escrito por Darina Nikolaeva, psicòloga i col·laboradora de la Fundació Espavila - Publicado el 21 de Diciembre de 2010
¿Sin embargo, qué es vivir? ¿Qué es ser persona? Es importante hacerse esta pregunta, porque de la respuesta resulta la base de la educación; esta respuesta implícita es la que guía todo acto educativo.
LA CULTURA DEL ESFUERZO Y EL "COACHING".
Escrito por Joan Vila Pont - Publicado el 14 de Diciembre de 2010
¿Qué es el Coaching? ¿Para qué sirve? La palabra COACHING viene del verbo inglés "to coach" que quiere decir "entrenar"; y, consiste en acompañar a las personas para poder descubrir habilidades que serán de gran ayuda para conseguir hitos, personal, empresarial, etc.
¿Qué le pido al nuevo Gobierno de Cataluña?
Escrito por Joan Vila Pont - Publicado el 10 de Diciembre de 2010
Como catalán y como miembro de una Fundación que cree en los valores de la cultura del esfuerzo, me permito pedir al nuevo gobierno un par de cosas que seguramente son compartidas por una buena mayoría de catalanes. No hablo de mayorías parlamentarias, ni mayorías forzadas; hablo de aquellos catalanes que, sin hacer demasiado alboroto, queremos lo mejor para nuestro país...
El Derecho a la Vivienda
Escrito por Joan Vila Pont - Publicado el 16 de Noviembre de 2010
Disponer de un espacio digno para vivir y en condiciones económicamente sostenibles es un derecho de nuestra sociedad. La Administración y todos los agentes implicados tienen que espabilarse para que sea así.
EL ENTUSIASMO. El motor de nuestros proyectos.
Escrito por Joan Vila Pont - Publicado el 8 de Noviembre de 2010
De tanto en cuanto te encuentras personas, independientemente de la edad que tengan, realmente entusiastas; no necesariamente alegres u optimistas, pero que su manera de entender ciertas cosas nos contagia. Según Francesc Torralba, el entusiasmo no se compra ni se vende, pero tenemos derecho a encontrar aquello que nos puede entusiasmar. Tenemos de hacer el esfuerzo de intentarlo. Espavila’t.
LA MANIFESTACIÓN FUE UN GRAN ÉXITO. VIVA CATALUÑA
Escrito por Joan Vila i Sandra Compte, Patronat Fundació Espavila - Publicado el 16 de Julio de 2010
El Esfuerzo de entender y aprender una cultura como es la nuestra.
La Administración y la cultura del esfuerzo
Escrito por Joan Vila Pont - Publicado el 5 de Julio de 2010
"Las cosas de Palacio van siempre muy despacio", Esto es lo que siempre se ha dicho de la Administración Pública...
El Esfuerzo generacional y el progreso.
Escrito por Joan Vila Pont - Publicado el 22 de Junio de 2010
La Fundación Espabila quiere rendir un homenaje a todas aquellas personas que mediante su esfuerzo han facilitado nuestro desarrollo. Espavila’t para seguir adelante.
LAS “RESIDENCIAS DE LA TERCERA EDAD” SON APARCAMIENTOS?
Escrito por Joan Vila Pont - Publicado el 16 de Junio de 2010
Se tiene que tratar a nuestros abuelos como niños o como lo que son, personas adultas.
El Esfuerzo de aprender y hablar en libertad
Escrito por Joan Vila Pont - Publicado el 21 de Mayo de 2010
Los tropiezos no pueden frustrar tus objetivos.
Escrito por Sandra Compte - Publicado el 20 de Mayo de 2010
Trabajar en el campo es muy duro, pero los agricultores no abandonan a la primera tempestad.
La Cultura del Bienestar y el Esfuerzo
Escrito por Joan Vila Pont - Publicado el 14 de Mayo de 2010
Hay que sacar las uñas para conseguir lo que queremos
La Cultura del Esfuerzo y los Polítcos
Escrito por Joan Vila Pont - Publicado el 23 de Abril de 2010
Hoy hablaremos de políticos...
Un gran esfuerzo para una mejor recompensa
Escrito por Sandra Compte - Publicado el 21 de Abril de 2010
Tener un hijo es un esfuerzo diario, pero su recompensa es enorme
Coraje para ser, coraje para crear
Escrito por Darina Nikolaeva - Publicado el 20 de Abril de 2010
Este escrito nos lo ha enviado la psicóloga Darina Nikolaeva, colaboradora con la Fundació Espavila
El Esfuerzo a través del Coaching
Escrito por Ana de Ossó - Publicado el 20 de Abril de 2010
Ana de Ossó coach personal con la Fundació Espavila
Video de la felicidad
Publicado el 20 de Abril de 2010 en youtube
Queremos agradecer a Tiffany Jones su apoyo con la Fundació Espavila. Ella nos ha enviado un link de "youtube", nos recomienda un video relacionado con el esfuerzo.
Juventud , IIusión y Esfuerzo.
Escrito por Joan Vila Pont - Publicado el 9 de Abril de 2010
Pau un chico que se esfuerza
El esfuerzo de amar
Escrito por David Mira - Publicado el 19 de Marzo de 2010
Este es un escrito que nos ha enviado un colaborador de la Fundación, animándonos a hacer el esfuerzo de vivir una vida más llena a través del afecto hacia la gente que nos envuelve
El Esfuerzo por decidir libremente al margen de presiones mediáticas
Escrito por Joan Vila i Pont - Publicado el 12 de Marzo de 2010
Algunas veces no es fácil escapar de la corriente de la comodidad y conformismo que se nos dicta a través de los medios y la publicidad.
La Mitja Marató. Entusiasmo colectivo, esfuerzo individual
Escrito por Joan Vila i Pont - Publicado el 12 de Febrero de 2010 en Revista del Vallès
La respuesta de la ciudad de Granollers a la ya clásica "Mitja Marató" es una gran muestra de valor i la satisfacción que genera el Esfuerzo